Entradas

¿Para qué?

Imagen
¿Para qué? https://www.pinterest.com/pin/462252349245310866/ Mírate. Qué belleza. Piel impoluta, sonrisa perfecta. Te maquillas como una experta, pero dime ¿Para qué, princesa? Esas capas no llenarán tus huecos: se acumulan y crean un caparazón de arcilla y polvo.  El mundo cambia más que tú; tú no te rindes. Llenas tu boca de palabras cultas y las vomitas a la menor oportunidad. Algunas calan, otras se pierden. Sí, te has hecho muy lista, pero dime ¿Para qué princesa? Conoces más tus textos que a ti misma.  Mírate. Qué popular. Medio mundo se arrodilla ante ti; todos besan el suelo que pisas, tantos pobres diablos que no duermen soñando con tu sonrisa. Dime, por favor ¿Para qué, princesa? Al final, lloras más que tus víctimas. Tu almohada nunca está seca. Sé que en las noches te despojas de tu traje de diosa y te ves tal cual: sola, muy sola. Dime, princesa ¿De qué te valen tantos admiradores? ¿Y la parafernalia, la pompa? Tú misma me contestas cuando b...

Querido gobierno

Imagen
Querido gobierno http://www.viu.es/listado-becas-2013-2014-universidades-es Gobernantes Directores de educación Estimados gobernantes Quien suscribe es un ser humano. Les diría mi nombre, pero de poco serviría: para ustedes, no soy nadie. Me gusta pensar que al decir "soy estudiante", se sentarán y leerán esta misiva con interés. Eso les ayuda a ver algo más de mi persona: me gusta soñar. Por medio de la presente, me gustaría abrirles los ojos: me parece que el sistema educativo es inexistente; lo único que se está formando en las universidades son futuros mendigos con trajes y nuevos corruptos con cerebros de papel.  Me parece incongruente que ante sus campañas promocionando mejoras educativas, el número de becas se reduzca. Cada vez hay menos jóvenes capaces de alcanzar sus sueños, porque les falta el dinero para pagarlos. Aquellos que se animen a tratar, con un mínimo razonable de esperanza, se chocan constantemente con muros de impedimentos, p...

Mirando el firmamento

Imagen
Mirando el firmamento http://www.univision.com/entretenimiento/horoscopos/encuentran-sistema-solar-en-la-constelacion-de-acuario Apenas escuchaba el crujir de la grava bajo mis pies. A muchos les daría miedo estar al borde de un barranco, pero a mí no. De hecho, ni siquiera miré hacia abajo ¿Para qué? Ya estaba harto de ver la misma ciudad, los mismos árboles, las mismas gorras extraviadas por niños despistados. Hago una pausa para calmarte, amigo lector: no lees el diario de un cadáver. Con mis ojos cerrados, alcé los brazos (ya me imagino el sonido de tu corazón, tranquilízate) y me dejé caer en el suelo para mirar mejor las estrellas. Sí, soy un dramático, pero ¿Sabes? También soy un melancólico, un existencialista y un soñador perdido. Me encanta venir aquí sin que nadie lo sepa; de hecho, a día de hoy ni mi mejor amigo sabe que este es el santuario de mi alma (dramático ¿No?). Sólo aquí, cerrando las puertas a las luces de la ciudad y dando la espalda a la realidad...

¡Que viva la pompa!

Imagen
¡Que viva la pompa! (by La pobrecita habladora) http://www.pueblaempresarial.com/inversion-en-la-imagen-personal/  A veces me pregunto si Dios, el universo, o quien sea que creó al hombre (y a la  mujer) a su imagen y semejanza, se arregla tanto. Lo cierto es que no he visto ningún ser vivo que se preocupe tanto por las apariencias y opiniones como el ser humano. He llegado a observar grabados de animales acicalarse, pero para quitarse de encima algún insecto o molestia; mientras tanto, nuestra especie, antes que sacarse nada, se llena la cabeza de ideas y tonterías. Tales ideas se pueden buscar y encontrar fácilmente en cualquier ciudad de nuestro mundo; pero ¿Qué mejor prueba que la que se presentó ante mis ojos sin ser solicitada en mis últimas vacaciones? Después de meses de abstinencia económica y de un exceso de nostalgia, pude reunir el dinero suficiente para irme a casa, con nada más que una maleta de mano y muchos chocolates para regalar. Casi al lleg...

Habladurías

Habladurías Aquí estoy, sentada tranquilamente, mirando la página en blanco. No puedo evitar que venga la noticia a mi mente. Me gustaría crear la belleza color de rosa y fantasía que tanto gusta a la gente, pero a veces la poesía más pura está en esa realidad negra que nos negamos a mirar. Es irónico que diga esto, pues detesto mirar las noticias. A los cinco minutos ya siento una mezcla de tedio y asco terrible, pero el mundo y nosotros, sus habitantes, somos tan morbosos que nos encanta regodearnos en nuestra propia mugre, como cerditos de caricatura. Claro, es necesario que cada cierto tiempo revise, sobre todo cuando te llega un whatsapp en que critican tal o cual noticia; ahí el silencio, mi desgraciado colega, esconde mi ignorancia y mi rabia. Lees que alguien muere en elecciones universitarias y... ya creo que lo mejor es callarse ¿Que es indignante que por obtener un futuro mejor pongas tu vida en peligro? Sí ¿Que es frustrante que la pobreza te encadene a una per...

El día que no tomó café

Imagen
El día que no tomó café http://flyingshoesstudio.blogspot.com.es/ ¡Cómo le avergonzaba al viejo Morris tener que ir en taxi en su propia ciudad! Aquel sitio debía ser "la dimensión desconocida". El taxista, un amable señor jamaiquino de mediana edad, lo dejó en la puerta del restaurante faltando cinco minutos para la cita. El señor Morris miraba por doquier, conteniendo la emoción infantil que le embargaba; "Después de tanto tiempo...", pensaba, buscando su gotita en aquel río de cuerpos en movimiento perpetuo. Muchas veces se preguntaba cómo aquella masa humana podía tener unidades tan diferentes, con diferentes destinos y seguir un movimiento tan a la par, tan...mecánico. En un instante, su corazón saltó, giró su cabeza y enfocó sus ojos en un punto la acera: una figura caminando con paso decidido directo hacia él. Todos los días se miraba al espejo y estaba conforme con lo que veía, pero ella lo cambiaba todo: su imagen era el reflejo de su vejez. ...

Testigo involuntario

Imagen
Testigo involuntario "A veces, no decir nada es la mejor respuesta. Verás, el silencio nunca puede ser malinterpretado" Ya no sé con qué manos cubrirme los ojos, si ya me cubro los oídos.  Tan harta estoy que no sé qué hacer. Arrancarme los ojos, cortarme las orejas, arrancarme los labios, cortarme la lengua. ¿Debo desaparecer o hacerte desparecer? ¿Exponerme y descubrirte? Soy testigo de una ficción que nunca quise ver, que no sabes que veo. Y tan de cerca la veo que ya me siento protagonista. Yo me he aferrado al asiento y si me quiero levantar, me empujas. Me quieres hacer pensar que todo es cierto, choque o no. Ya no sé si sabes lo que es la realidad. Me pregunto si en tu enorme red de mentiras puedes extraer la fibra de la verdad. No sé ya si mereces la soledad, pues hasta a ella la engañas cada día. No sé ya si quiera ver las escenas tras las cortinas. ¿Para frustrarme más? ¡Como si fuese posible!  (No te estoy retando, no lo hagas) ...